IGARO Fisioterapia Formación pone en marcha un Curso sobre Ecografía Funcional dentro del marco de la Fisioterapia en Suelo Pélvico tanto en mujeres como en hombres. Las jornadas tendrán lugar los días 15, 16 y 17 de Enero de 2021, en Vitoria-Gasteiz. Las inscripciones están abiertas hasta completar el cupo de 20 plazas. ¡Inscríbete!

Celestino Picazo González
Fisioterapeuta y Osteópata C.O
Especialista en ecografía aplicada en fisioterapia
“Método R.U.S.I”, E.P.I. ecoguiada y en técnicas invasivas ecoguiadas.
Profesor en el Master Propio de la Universidad Pública de Granada en Fisioterapia Manual e Invasiva para el Tratamiento del Dolor y de la Disfunción.
Teresa Sánchez Romero
Fisioterapeuta. Máster en Disfunciones del Suelo Pélvico. Universidad de Málaga
Tutora alumnos prácticas Máster Disfunciones del Suelo Pélvico de Universidad de Málaga
Especialista en Uroginecología Ecoguiada
Especialista en entrenamiento durante el embarazo y post-parto.

Introducción
La aplicación del curso de ecografía en suelo pélvico para fisioterapeutas muestra una herramienta muy útil con evidencia científica del conocimiento del funcionamiento suelo pélvico y nos da seguridad en la aplicación del tratamiento siendo más personificado para la necesidad de cada paciente.
En los últimos años, desde la creación de la RUSI (Rehabilitative UltraSound Imaging) y su congreso en 2006, los fisioterapeutas hemos comenzado a utilizar la ecografía funcional en la fisioterapia del suelo pélvico.
Esta técnica de imagen no invasiva no emite ninguna radiación, y la utilizamos no con el fin de dar un diagnóstico médico, sino ver la respuesta de los tejidos a nuestras técnicas o tener más imágenes de referencia, así como un biofeedback para el paciente o para nosotros mismos y así saber si está respondiendo a nuestros tratamientos.
Objetivos del curso
- Conocer aspectos básicos de la ecografía
- Reconocer la anatomía de musculatura del abdomen y suelo pélvico
- Diferenciar las sinergias entre diafragmas y funcionalidad adecuada del suelo pélvico
- Poner en conocimiento de los alumnos la evidencia científica existente
- Dotar de un protocolo actuación y colocación de la sonda ecográfica
- Saber cuáles son los “puntos de referencia” anatómicos para la utilización de la ecografía en abdomen y suelo pélvico.
- Dar herramientas para una correcta evaluación de sinergias mediante ecografía funcional
- Conocimiento medidas y su aplicación según la evidencia científica
Programa del curso
Estará dividido en 4 grandes apartados:
- Introducción a la Ecografía
- Anatomía Funcional y Control Neuromotor del Complejo Abdómino-Pélvico-Diafragmático
- Ecografía Transabdominal Suprapúbica
- Ecografía Transperineal Sagital, Parasagital y Transversal
Descarga aquí el PROGRAMA COMPLETO de la formación.
Condiciones Generales
Fechas: 15, 16 y 17 de Enero de 2021. Horario:
- Viernes: 16:00-21:00
- Sábado: 09:00-14:00 y 16:00-21:00
- Domingo: 09:00-14:00
Fin de inscripción: Hasta completar plazas
Número de horas: 20 h
Número de plazas: máximo 20 personas
Información y Reservas:
IGARO FISIOTERAPIA Y OSTEOPATÍA
C/ Buztinzuri 12 bajo. 01008 Vitoria-Gasteiz 688818929 E-mail: igarofomacion@gmail.com
Precio: 350 €. Reserva de plaza 50% (175€) con tu nombre y apellidos + Ecografía.